A continuaci贸n la nube de palabras m谩s chuli馃槝:
Error: http status: 0
1. DEFINICI脫N DE CONCEPTOS
Pobreza: una definici贸n cl谩sica de la pobreza es la propuesta por el Banco Mundial, que la define como "la incapacidad de una persona o familia para cubrir sus necesidades b谩sicas de alimentaci贸n, vestimenta, vivienda, educaci贸n y atenci贸n m茅dica debido a la falta de recursos econ贸micos" (Banco Mundial, 1990). Desigualdad: el economista franc茅s Thomas Piketty define la desigualdad como "la concentraci贸n desigual de ingresos y riqueza en una sociedad en un momento dado" (Piketty, 2014) Globalizaci贸n: una definici贸n ampliamente citada de la globalizaci贸n proviene del soci贸logo brit谩nico Anthony Giddens, quien la define como "la intensificaci贸n de las relaciones sociales en escala mundial, que enlazan localidades distantes de tal manera que los acontecimientos locales son modelados por eventos que ocurren a muchas millas de distancia y viceversa" (Giddens, 1990) Amor: "El amor es una combinaci贸n de tres componentes: intimidad, pasi贸n y compromiso. La intimidad implica el sentimiento de cercan铆a emocional, la pasi贸n implica el deseo y la atracci贸n sexual, y el compromiso implica la decisi贸n y el esfuerzo para mantener la relaci贸n" (Sternberg, 1986). 2. REFLEXI脫N PERSONAL Actualmente, la sociedad est谩 desigualmente desarrollada debido a que los pa铆ses permanecen en disparidad de distribuci贸n de recursos as铆 como de oportunidades de empleo para una vida mejor. Aunque existan numerosos pa铆ses con multitud de bienes y servicios, es decir, los pa铆ses desarrollados, predomina la pobreza por encima de la riqueza. La globalizaci贸n ha llevado a un aumento de la desigualdad en varios aspectos, como por ejemplo en la econom铆a porque ha provocado la concentraci贸n de la riqueza en manos de grupos peque帽os de 茅lites econ贸micas. Esto ha beneficiado a aquellos pa铆ses desarrollados y a las grandes corporaciones, mientras que los trabajadores y las comunidades en desarrollo han sido perjudicadas. A pesar de todas las dificultades que sufren los pa铆ses menos desarrollados, contin煤an permaneciendo unidos, al fin y al cabo, lo importante es el amor entre los seres queridos y ellos lo tienen por encima de cualquier fortuna. Referencias bibliogr谩ficas: Banco Mundial. (1990). Informe sobre el Desarrollo Mundial 1990: Pobreza. Washington, D.C.: Banco Mundial. Piketty, T. (2014). El Capital en el Siglo XXI. Cambridge, MA: The Belknap Press of Harvard University Press. Giddens, A. (1990). Las Consecuencias de la Modernidad. Madrid: Alianza Editorial. Sternberg, R. J. (1986). A Triangular Theory of Love. Psychological Review, 93(2), 119-135.
Enlace nube de palabras: https://wordart.com/buguy3hdxs1d/word-art%204
No hay comentarios:
Publicar un comentario